Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
Páginas
Páginas
Páginas
lunes, 25 de diciembre de 2017
"Garfias, un olvidado del 27" de Jesús Munarriz.
viernes, 22 de diciembre de 2017
Miguel Hernández y su poemario El rayo que no cesa.
Joan Manuel Serrat canta La elegia por Ramón Sije.
Joan Manuel Serrat pone música a algunos de los poemas más famosos de Miguel Hernández.
Recitado de Elegía primera de Miguel Hernández.
Paco Ibañez interpreta Andaluces de Jaén
La generación del 27, parte 2ª
Poetas Generación Del 27 by cristian5longo5viejo on Scribd
Aquí podéis escuchar el poema Se querían de Vicente Aleixandre.
Jorge Guillen recita su poema Las doce en el reloj
Aquí tenéis el poema de Jorge Salinas Para vivir no quiero.
En esta enlace se puede escuchar el poema de García Lorca La aurora</i> de Poeta en Nueva York.
Poema Marinero en tierra.
Poema Donde habite el olvido de Cernuda.
Generación del 27, celos, confusión e inquina, artículo de Manuel Viçent,El País, sábado 10 de noviembre de 2018
"La generación del 27", parte 1ª
El grupo del 27 by cristian5longo5viejo on Scribd
En este enlace podéis escuchar el poema de La muerte del Camborio
Versión cantada del poema de Alberti >Si mi voz muriera en tierra.
Paco Ibáñez interpreta A galopar de Alberti.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Presentación libro "Ruhumorologías", de Cristian Longo Viejo
Ruhumorlogías
Chaladuras filosóficas y cogitaciones cómicas para un inmundo presente confuso.

Versos de reflexión,
con toque cómico,
forman cosmovisión.
Cristian Longo Viejo
A continuación os dejo la presentación del libro.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
"El sello Némirovsky"
martes, 19 de diciembre de 2017
La poesía barroca
La poesía barroca by cristian5longo5viejo on Scribd
Modelo de comentario sintáctico
domingo, 17 de diciembre de 2017
Artículos de opinión
miércoles, 13 de diciembre de 2017
La literatura. Los géneros literarios
La Literatura. by cristian5longo5viejo on Scribd
martes, 5 de diciembre de 2017
"Un instrumento de intervencion" de Javier Cercas
martes, 28 de noviembre de 2017
"Patria" de Fernando Aramburu
martes, 14 de noviembre de 2017
"Una sartén y unas croquetas" de Almudena Grandes
lunes, 13 de noviembre de 2017
"Ese idiota de Shakespeare" de Javier Marías
"Liderar con el ejemplo" artículo de Pau Gasol

"Viajante de sí mismos" de Javier Cercas
Textos para comentar en clase
domingo, 29 de octubre de 2017
Frases célebres para analizar en clase
miércoles, 18 de octubre de 2017
El texto: coherencia y cohesión
El Texto y Sus Propiedades by cristian5longo5viejo on Scribd
martes, 17 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
La morfología del español: clases de palabras
La morfología by cristian5longo5viejo on Scribd
Las modalidades textuales
Las Modalidades Textuales by cristian5longo5viejo on Scribd
La literatura española del siglo XVIII
La Literatura Del Siglo XVIII by cristian5longo5viejo on Scribd
La literatura
La Literatura. by cristian5longo5viejo on Scribd
La comunicación y funciones del lenguaje
La Comunicación by cristian5longo5viejo on Scribd
domingo, 8 de octubre de 2017
"Azorín" artículo de opinión de Julio Llamazares
jueves, 5 de octubre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
La trayectoria novelística de Miguel Delibes
domingo, 17 de septiembre de 2017
"El vivir ilusionado" artículo de opinión de Gustavo Martín Garzo
Resumen
Con motivo de la celebración del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote se reflexiona sobre el éxito de esta obra. Aparte de su valor simbólico, el libro ha triunfado porque es una obra divertida y entretenida. Su protagonista, al igual que los niños, juega con las cosas, y jugar significa poner de manifiesto en el mundo real sus deseos, llevar su verdad a la vida real.