Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
Páginas
▼
Páginas
▼
Páginas
▼
domingo, 17 de noviembre de 2024
Irene Vallejo. A los héroes invisibles
Contesta las siguientes preguntas sobre la entrevista a Irene Vallejo.
¿Qué realidad del pasado representa el libro?
¿Por qué es importante que haya libros tanto en los edificios públicos como en los privados?
¿Qué supone despreciar los libros?
¿Cómo define a su abuelo? Cuál había sido su profesión?
Define el bien que no se nota.
¿A quién dedica la autora sus libros y por qué?
Cita tres acciones protectoras que realizaba su abuelo en sus paseos por la ciudad.
¿Qué diferencia hay entre el bien y el mal?
¿Qué ejemplo pone la autora de ese bien que no se nota?
¿Qué es lo mejor de nuestra sociedad?
La hoguera en que nuestras antepasados se reunían para contarse historias.
Porque los libros contienen todo el conocimiento y las historias con el que podemos crecer, desarrollarnos y estar en contacto con las mejores mentes de cada época;por lo tanto, podemos asegura un futuro
Un gran perjuicio para nosotros como individuos y sociedad, ya que no comprendemos el valor vital que tienen todas esas emociones, sentimientos, palabras del pasado.
Lo define como un cuidador, que amaba la vida en general. Había sido maestro de escuela.
Todos esos pequeños cuidados mudos que evitaron que se produjesen muchas desgracias.
A todos las personas cuiadoras, que con su esfuerzo mudo contribuyeron a evitar muchas desgracias y el caos.
Comprobaba que las tapas de las alcantarillas estaban bien encajadas, regarba los árboles en verano para protegerlos del fuerte calor que estaban sufriendo, comprobaba que los andamios de los edificios en obra estaban bien fijados o se caían
El bien es mudo, no se notaestá formado por un cojunto de acciones que nos mantienen a salvo y nunca sabremos quién las realizó. Mientras que el mal es conocido por todos.
Los árboles que regaba su abuelo son los que más han crecido y son más exhuberantes.
Esas personas cuidadoras son lo mejor que tenemos porque en sus manos se está construyendo el futuro que seremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario