Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
lunes, 24 de mayo de 2021
Obituario del poeta Francisco Brines
martes, 12 de febrero de 2019
"La tiranía sin tiranos", de David Trueba
jueves, 24 de mayo de 2018
Literatura de posguerra: Cela, Buero Vallejo y Blas de Otero
Cela, Buero Vallejo y Blas de Otero by cristian longo viejo on Scribd
Representación teatral de La Familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela
Representación teatral de Historia de una escalera, de Buero Vallejo.
Paco Ibáñez pone música al poema Me queda la palabra de Blas de Otero.
Hombre, de Blas de Otero.
martes, 10 de abril de 2018
La novela policíaca de Eduardo Mendonza
La Novela Policíaca de Eduardo Mendoza by cristian longo viejo on Scribd
Fragmento de la adaptación cinematográfica de La verdad sobre el caso Savolta.
Eduardo Mendoza habla sobre La verdad del caso Savolta con motivo de su reedición.
Entrevista Eduardo Mendoza en el programa Late Motiv.
La novela española en los años 60 y 70
La Novela en Los Años 60 y 70 by cristian longo viejo on Scribd
Fragmento de la adaptación cinematográfica de Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos.
Vídeo-resumen de Ultimas tardes con Teresa</i> de Juan Marse.
Adaptación teatral de la obra Cinco horas con Mario de Delibes
lunes, 5 de febrero de 2018
"La generación del 98"
Joan Manuel Serrat interpreta Caminante no hay camino.
En el siguiente artículo del suplemento cultural Babelia, de El País, se puede leer un artículo sobre el exilio en Colliure, Francia, de Antonio Machado.
La estancia de Machado en Colliure en una serie de fotografías, artículo de el suplemento cultural Babelia, de El País,
El modernismo y Ruben Darío
El Modernismo y Rubén Dario by Cristian Longo Viejo on Scribd
En este enlace se puede escuchar el poema Sonatina de Ruben Darío.
Interpretación a cargo de Paco Ibañez de Juventud divino tesoro de Ruben Darío
lunes, 22 de enero de 2018
La poesía de Luis Alberto de Cuenca
Luis Alberto de Cuenca by cristian longo viejo on Scribd
Interpretación por parte de la Orquesta Mondragón del poema Hola mi amor yo soy tu lobo.
Loquillo interpreta el poema Su nombre era el de todas las mujeres.
Entrevista a Luis Alberto de Cuenca con motivo de la publicación de su antología Hola mi amor, yo soy el lobo
Los novísimos y corrientes poéticas en la actualidad
Los Novísmos y Corrientes Poéticas en La Actualidad by cristian longo viejo on Scribd
Enlace para ver el poema de Pere Gimferrer En invierno, la lluvia dulce...
martes, 16 de enero de 2018
"El género narrativo. Subgéneros narrativos: tipos y características
El Género Narrativo by cristian longo viejo on Scribd
Leyenda que cuenta el nacimiento de Los Pirineos.
Fragmento de una de las varias películas que tienen como protagonista a Hércules.
Fragmento de la película de Furia de Titanes, en al que el protagonista principal es Perseo.
Fragmento de la película de Troya.
Romance del prisionero, interpretado por Amancio Prada.
Cuento de Blancanieves y los siete enanitos.
Fragmento de la serie de El Quijote de RTVE.
lunes, 15 de enero de 2018
Poesía española años 40 y principios de los 50
Dámaso Alonso recita su poema Insomnio.
Paco Ibañez interpreta el poema de Gabriel Celaya La poesía es un arma cargada de futuro
Poema Hombre, de Blas de Otero
Paco Ibañez interpreta el poema Me queda la palabra, de Blas de Otero.
Poema cantado por Víctor Manuel Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero.
En el siguiente artículo del suplemento Babelia, de El País, se habla sobre el homenaje que la generación de poetas del 50 dedicaron a Machado.
"La generación poética del 50"
Generación Del 50, by cristian5longo5viejo on Scribd
Poema musicado por Joaquís Sabina de Jaime Gil de Biedma.
Pedro Guerra y Ángel González interpretan Me basta así.
martes, 9 de enero de 2018
La literatura realista
A continuación podéis visionar un fragmento de la serie de TVE basada en la novela de Galdos, Fortunata y Jacinta.
viernes, 22 de diciembre de 2017
La generación del 27, parte 2ª
Poetas Generación Del 27 by cristian5longo5viejo on Scribd
Aquí podéis escuchar el poema Se querían de Vicente Aleixandre.
Jorge Guillen recita su poema Las doce en el reloj
Aquí tenéis el poema de Jorge Salinas Para vivir no quiero.
En esta enlace se puede escuchar el poema de García Lorca La aurora</i> de Poeta en Nueva York.
Poema Marinero en tierra.
Poema Donde habite el olvido de Cernuda.
Generación del 27, celos, confusión e inquina, artículo de Manuel Viçent,El País, sábado 10 de noviembre de 2018
"La generación del 27", parte 1ª
El grupo del 27 by cristian5longo5viejo on Scribd
En este enlace podéis escuchar el poema de La muerte del Camborio
Versión cantada del poema de Alberti >Si mi voz muriera en tierra.
Paco Ibáñez interpreta A galopar de Alberti.
martes, 19 de diciembre de 2017
La poesía barroca
La poesía barroca by cristian5longo5viejo on Scribd
miércoles, 13 de diciembre de 2017
La literatura. Los géneros literarios
La Literatura. by cristian5longo5viejo on Scribd
martes, 17 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
La literatura española del siglo XVIII
La Literatura Del Siglo XVIII by cristian5longo5viejo on Scribd