La Modelo Descalza by cristian5longo5viejo on Scribd
Uso de las TIC para la enseñanza de la materia de lengua castellana y literatura.
jueves, 5 de octubre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
La trayectoria novelística de Miguel Delibes
En la siguiente presentación tenéis toda la teoría sobe las características de las obras más destacadas de Miguel Delibes.
domingo, 17 de septiembre de 2017
"El vivir ilusionado" artículo de opinión de Gustavo Martín Garzo
En el siguiente enlace de El País se puede leer el artículo completo
Resumen
Con motivo de la celebración del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote se reflexiona sobre el éxito de esta obra. Aparte de su valor simbólico, el libro ha triunfado porque es una obra divertida y entretenida. Su protagonista, al igual que los niños, juega con las cosas, y jugar significa poner de manifiesto en el mundo real sus deseos, llevar su verdad a la vida real.
Resumen
Con motivo de la celebración del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote se reflexiona sobre el éxito de esta obra. Aparte de su valor simbólico, el libro ha triunfado porque es una obra divertida y entretenida. Su protagonista, al igual que los niños, juega con las cosas, y jugar significa poner de manifiesto en el mundo real sus deseos, llevar su verdad a la vida real.
lunes, 11 de septiembre de 2017
Nueva información acerca de la Generación del 27
Con motivo del nonagésimo aniversario de la Generación del 27 todavía quedan algunos puntos que aclarar sobre este grupo poético. En primer lugar estaría la incorporación de las mujeres que convivieron con los nombres clásicos d esa generación: Federico García Lorca, Vicente Aleixandre,, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Damaso Alonso y Gerardo Diego. Esas mujeres injustamente olvidadas serían, entre otras, Ernestina de Champourcín, Josefina de la Torre o Concha Méndez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)