En este enlace se puede leer el
podcast dedicado
a la figura de Miguel de Unamuno.
- ¿Por qué ahora es más conocido Unamuno?
- ¿Qué puesto desempeñaba en la Universidad de Salamanca?
- ¿Cómo se considera a Unamuno desde el punto de vista intelectual?
- ¿A qué generación literaria perteneció Unamuno?
- ¿Por que tuvo enfrentamientos y choques con todo el mundo?
- ¿Por qué era único?
- ¿Por qué tuvo que vivir en Fuerteventura?
- ¿Consiguió Primo de Rivera mantenerlo callado?
- ¿Por qué se dice que Unamuno vivió las dos caras de la fama?
- ¿Por qué se exilió en Francia?
- ¿Cómo lo reciben en Salmanca?
- ¿Quién proclama la República en Salamanca? ¿Por qué?
- ¿Cuándo muere?
- ¿Dónde se puede conocer su ideario político?
- ¿Qué intenta reflejar en sus poesías?
- ¿Qué es una nivola?
- ¿Por qué fue un personaje transgresor en su época?
- ¿Por qué fue rector de Salamanca en tres momentos diferentes?
- ¿Era una persona contradictoria?
- ¿Qué dice Unamuno en el discurso de la raza el 12 de octubre de 1936 antes los militares?
- ¿Qién lleva su féretro al cementerio? ¿El hubiese estado de acuerdo?
- ¿Qué afición tenía Unamuno?
- Por la película de Amenábar Mientras dure la guerra.
- Era el rector.
- Una de las personas más influyentes y con más cultura del siglo XX:
- A al generación del 98.
- Porque era muy individualista.
- Iba por libre, trató muchos temas y hablo de diferentes materias, así escribió mucho, ya que cultivo la poesía, la novela, el ensayo, el teatro; en políitca era de ideas socialistas, y en filosofía, con sus preguntas a Dios, no entiende la muerte y busca una trascendencia que no encuentra. Tiene una concepción cristiana peculiar, trata de buscar y encontrar a un Dios sin adscribirlo a ninguna corriente filosófica concreta.
- Estaba exiliado, por sus enfrentamientos con el poder, debido a sus críticas al rey Alfonso XIII y al dictador Primo de Rivera.
- No, siguió escribiendo cartas que llegaban a sus destinatarios en La Península a través de los amigos que acudían a visitarlo.
- Porque unas veces fue aclamado y otras vilipendiado.
- Porque no soporta a Primo de Rivera; por lo tanto, no piensa regresar mientras él esté en el poder. Vuelve a España a su muerte.
- Lo reciben como un héroe, con grandes vítores.
- Unamuno en la plaza mayor, ya que consideraba que era lo mejor para España, para acabar con la corrupción e iniciar una nueva etapa
- Muerte el último día del año de 1936, para no ver los desastres de la guerra, pero también influyeron hechos personales, como la muerte de una de sus hijas.
- En sus libros y en su currículo.
- El dolor de la vida, el paso del tiempo, el silencio de Dios.
- Una novela que rompe los esquemas clásicos de las novelas de planteamiento, nudo y desenlace.
- Dudaba, no entendía la intransigencia, los desmanes políticos.
- Porque por sus ideas lo había echado y lo habían restituido, es decir, lo querían y lo odiaban.
- No, defendía el ideal de la cultura occidental y los principios cristianos, y aquellos que decían defenderlos se convirtieron en unos salvajes, pero tanto los de un bando como los de otro, ya que los dos han destruido España.
- Venceréis pero no convenceréis, ya que os falta la dignidad, el derecho la ley.
- Los falangistas. NO, porque no estaba de acuerdo con sus ideas.
- La papiroflexia, hacer con papel figuras de animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario