Preguntas para elaborar el trabajo de
investigación
1.
¿Cuántas lenguas se hablan en
el mundo?
2.
¿Qué criterios se utilizan
para calificar las lenguas? Explícalos.
3.
Normalmente, en un país o zona
geográfica, ¿qué se hablará una o varias lenguas? Justifica tu respuesta.
4.
¿España es un estado
monolingüe o plurilingüe? Justifica tu respuesta.
5.
¿Cuáles de esas lenguas son
oficiales y cuáles no?
6.
¿Por qué la mayoría de las
lenguas que se hablan en España son lenguas romances?
7.
¿Qué lengua tiene un origen
diferente? Busca información sobre el posible origen de esa lengua.
8.
¿Cuál es la lengua oficial
del estado del español? ¿Cuáles son las dos variedades más importantes del
español?
9.
¿En qué zonas geográficas
de España se hablan las lenguas que son cooficiales junto al español?
10.
¿Qué tres lenguas se hablan
en España y no son cooficiales? ¿De qué lengua provienen? ¿En qué zonas
geográficas de España se hablan?
11.
¿Qué supone que estas
lenguas no sean cooficiales en las zonas en las que se hablan?
12.
Busca en Internet un mapa
que refleja las zonas donde se hablan tanto las lenguas oficiales como no oficiales
que existen en España.
13.
¿Qué supone en cuanto a la
escritura y la pronunciación que varias lenguas procedan de la misma lengua y,
por lo tanto, pertenezcan a la misma familia léxica? Pon algún ejemplo.
14.
¿Qué lengua además del
castellano se habla en Asturias? ¿De que lengua procede el asturiano?
15.
¿A qué reino se asocia históricamente
el asturiano? Investiga sobre el reino astur-leonés, su origen, su expansión y
hasta dónde llegó su expansión. Busca un mapa con la extensión que llegó a
alcanzar el reino asturleonés en la Edad Media.
16.
¿Por qué en Asturias se da una
situación de diglosia?
17.
¿Qué es el amestao? Pon
algún ejemplo de amestao.
18.
Cuando aparece en los
medios de comunicación, ¿en qué tipos de programas se suele utilizar el asturiano?
Cita el nombre del programa y alguno de otros doblajes que hayan hecho de otras
películas al asturiano. ¿Ayuda este uso del asturiano en los medios de
comunicación a prestigiar la lengua asturiana? Razona tu respuesta.
19.
¿Cuál es la situación actual
del asturiano?
20.
¿Cuáles crees que son ahora
las lenguas más prestigiadas en el mundo? Razona tu respuesta.
21.
¿Son mejores o más válidas
estas lenguas que las consideradas minoritarias? Justifica tu respuesta.
22.
¿Las lenguas son fijas o
cambian con el tiempo? Razona tu respuesta.
23.
Explica el proceso por el
que una lengua deja de ser dialecto de otra y se convierte en una lengua
diferente Ejemplifica con alguna de las lenguas que se hablan en España.
24.
¿El asturiano es un
dialecto del asturiano o del castellano? Justifica tu respuesta.
25.
Explica cuándo se utiliza
el término dialecto en sentido peyorativo, es decir, con la finalidad de
desprestigiar esa forma de hablar.
26.
¿A qué debe enfrentarse el
asturiano para convertirse en lengua oficial?
27.
¿Qué finalidad tienen estos
prejuicios lingüísticos?
28.
Explica cuatro prejuicios
lingüísticos que afectan al asturiano como lengua
29.
¿Qué es la biografía
lingüística?
30.
¿Cuántas lenguas forman
parte de tu biografía lingüística? Justifica tu respuesta.
31.
¿En qué regiones de España
puedes encontrar las cartas de los restaurantes, los precios e informaciones
sobre el funcionamiento de un hotel y las informaciones sobre sus monumentos
escritas en cuatro lenguas diferentes? Razona tu respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario