Entrevista a Ana María Matute, 1ª parte.
- ¿Qué premio literario acaba de recibir la escritora?
- Qué le ha hecho más ilusión publicar un nuevo libro o ganar el premio Cervantes?
- ¿Qué opina de la concesión de premio Nobel a Mario Vargas Llosa?
- Qué libro tenía a medio hacer cuando le dio una depresión? ¿Quién la ayudó a terminarlo?
- ¿Qué sensaciones ha tenido al ver todos sus cuentos reunidos?
- ¿Cómo se titula uno de esos cuentos?
- ¿Qué elemento hay en común a todos estos cuentos?
- ¿Hay algún cuento que le guste especialmente de esa recopilación?
- ¿Qué le permitieron algunos de estos cuentos?
- El premio Cervantes.
- El premio Cervantes, porque es una vez e la vida, mientras que la publicación de un libro ocurre más a menudo, es más frecuente.
- Está muy contenta, considera que se lo merecía y, además, son muy amigos.
- Olvidado rey Gudú. Carmen Balcells, se la llevó a su casa allí terminó el libro.
- Le ha gustado mucho; pero también le ha costado alguna lágrima, porque se ha acordado de que alguno de esos cuentos lo escribió cuando estaba desolada.
- La esquina del pequeño café.
- Su rebelión ante la injusticia y la falta de amor.
- Cuaderno para cuentas y El niño al que se le murió el amigo.
- Ganar dinero para poder sobrevivir.
Entrevista a Ana María Matute, 2ª parte.
- ¿A qué edad comenzó a escribir cuentos? ¿Y a escribirlos?
- ¿Cuándo apareció por primera vez su nombre publicado en una revista como autora de su cuento?
- ¿Cómo era el mundo literario de su época?
- ¿Cómo se consideraba Ana María Matute? ¿Quién era su modelo?
- ¿Por qué se le consideraba rara ya desde pequeña?
- ¿Le ha dado mucho la literatura?
- Comenzó a escribirlos con cinco años; a publicarlos, con diecinueve o veinte.
- En la revista Destino, en la parte de atrás se publicó su primer cuento.
- Un mundo dominado por los hombres, era la época de la dictadura franquista.
- Una mujer adelantada a su época. Podía ser Carmen Laforet, aunque Ana María Matute se considera muy suya y rara.
- Porque no le gustaba lo que hacían otras niñas, que imitaban a sus madres, eran sumisas, pero por otro lado hacían lo que les daba la gana.
- Mucho, sobre todo el placer de que la lean, el hecho de que haya un lector que haya leído sus obras es el premio más grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario