Argumento
Germán, profesor de Lengua Castellana y Literatura, ha enseñado el concepto
de punto de vista a sus alumnos y les ha pedido que le cuenten en una redacción
lo que han hecho el fin de semana. De todas las redacciones, destaca la de
Claudio, un chico que se sienta en la última fila y no habla con nadie. En ella
cuenta como se hace amigo de su compañero, Rafael Artola, y se ofrece a
ayudarle con las Matemáticas, a cambio de que este le ayude con la Filosofía.
Pero, en realidad lo que quiere es entrar en la casa y conocer a su familia, ya
que desde el verano observaba la casa desde un banco del parque y, además, le
había gustado el hecho de que los padres de Rafa fueran a buscarlo algunas
veces al salir de clase y él no se avergonzase.
En la redacción llega a decir que Ester, la madre, de Rafa, es la típica
mujer de clase media y, además, le resulta atractiva. Juana, la mujer de Germán
la lee y le dice que debe hablar con el director o con otros miembros del
claustro de profesores, ya que le preocupa el contenido de la redacción.
Germán habla con Claudio y le pregunta cómo se sentiría si tuviese que
leerlo en clase, pero este le contesta que lo ha escrito para él.
Mientras Juana está preocupada porque sus jefas le han dado un plazo de un
mes para vender alguno de los objetos de sus exposiciones de arte, o si no,
cerrarán la galería; además han calificado el arte que expone como un arte de
enfermos. Germán le confiesa que a él no le gusta el arte contemporáneo. Y ella
le pide que ahora necesita su comprensión.
Claudio le entrega una segunda redacción sobre la familia de Rafa. Al
leerla, Juana le dice que ese redacción es repugnante y Germán le recrimina que
algunas obras de sus exposiciones sí que eran repugnantes. Juana le insiste en
que hable con el director u otros compañeros ya que piensa que Claudio está
loco. Sin embargo, Gemán le dice que es solo un chico enfadado con el mundo que
se sienta solo en la fila de atrás, que solo observa y no destaca en ninguna
materia. Germán, al igual que Claudio, se sentaba en la fila de atrás, porque
nadie te ve y tú los ves a todos.
Germán habla con Claudio y le dice que quiere hablar con sus padres; pero
Claudio le responde que su madre no está con ellos y que su padre no coge el
teléfono. Entonces Germán le da un libro para leer y le entrega unos folios y
le dice que si no le gustan que se los devuelva.
Aparece por primera vez Rafa padre y confiesa, al ver a su hijo y Claudio
hacer los deberes juntos, que le encanta el trabajo en equipo como ocurre en su
deporte favorito y el de su hijo, el baloncesto. Rafa padre invita a Claudio a
quedarse con ellos a ver un partido de la NBA , pero Rafa padre tiene que irse durante el
partido por razones de trabajo.
Germán le sigue haciendo objeciones a Rafa sobre su redacción y le habla de
conceptos que Claudio no entiende, aquel le dice que debe seleccionar de todo
aquello que ve. Germán cree que su relato es humorístico y lo crítica,
considera que lo importante y más difícil es reflejar el dolor humano.
Claudio desarrolla la acción del sofá y explica que Rafa padre tuvo que ir
a buscar a un cliente chino, ya que el encargado de hacerlo tiene gripe. Germán
le afea a Claudio que quiera ser un mero caricaturista; él le responde que los
mira de cerca tal como Germán le había dicho y argumenta que “escribo lo que
veo”. Germán le da otros tres libros.
Germán no entiende la nueva exposición que le plantea Juana; esta le
intenta explicar que significan esos objetos. En su explicación reproduce lo
que hace Claudio al narrar la historia de la familia de los Artola. Pero Germán
lo tiene claro, no le gusta - “No me pidas que me deje tomar el pelo”-. Para
Germán la gran pregunta es Tolstoi o Dostoievski.
Claudio piensa que a Rafa no se le dan las Matemáticas porque es incapaz de
comprender los números imaginarios, que no son números reales, pero se pueden
hacer cosas con ellos aunque no existan. Y no hay que memorizarlos, sino
comprenderlos.
Claudio retoma la historia: Rafa padre llega tarde a casa, se entretuvo con
el cliente chino. Se plantea dejar el trabajo y empezar él solo con el chino
como socio -cuando antes defendía el trabajo en equipo- Trabajará con el chino,
tiene una serie de prejucios sobre los chinos y piensa que al final este le
pedirá el 20% del negocio. Piensa en hacer copias de productos con ligeros
cambios y venderlos más baratos (parece que esta definición se acerca mucho a
la definición del arte). Piensa que con lo que tiene ahorrado pueden emprender
ese nuevo negocio. Entonces, Ester se siente frustrada, ve que ya no podrá
hacer las reformas que había planeado para la casa. Pero Rafa padre está
decidido, quiere ser como su jefe, sentirse nuevamente motivado y le propone a
su mujer que trabaje con ella; pero Ester tenía sus planes: terminar la carrera
de Derecho, que había abandonado para cuidar de sus hijos y ejercer de abogada.
Pero Rafa padre insiste y le asegura que será algo suyo, y que tendrá una casa
nueva y no una reforma.
Ester le pregunta a su marido si no le incomoda la presencia de Claudio en
la casa; considera que si Rafa hijo no aprueba el parcial de Matemáticas deben
ponerle un profesor particular. Pero Rafa padre le dice que Claudio es amigo de
Rafa y parece que no tiene muchos amigos. Pero Ester le considera que no deben
sacrificar a su hijo por Claudio.
Juana sigue leyendo la historia de Claudio y considera que es un mero
cotilleo y que comienza a aburrirle. Germán le dice lo mismo a Claudio “pareces
el primo que sabe todos los chismes familiares”. Además, a la historia le
faltan conflictos, incertidumbres. Claudio, sorprendido le pregunta a Germán ¿Qué
conflictos? Y este le habla de antagonistas, enemigos, luchas en el corazón del
personaje, ya que al lector hay que mantenerlo siempre tenso. Y por último, le
recomienda a Claudio que intervenga más en clase y que no le llame maestro.
Claudio le cuenta a Germán que Rafa va a suspender el examen de
Matemáticas, que tiene que ayudarlo a conseguir el examen, porque si no aprueba,
ya no podrá entrar en su casa, Germán le responde que puede imaginar (los
números imagnarios) ya que ya ha estado en la casa. Pero Claudio le asegura que
necesita verlos y le insiste en la idea de conseguir el examen.
Rafa hijo saca un 8 y Claudio un 6’5 en el examen de Matemáticas. Los Rafa
proponen a Claudio jugar al baloncesto con ellos. Claudio se disculpa diciendo
que tiene otros planes. Los ve jugar durante un cuarto de hora y luego se va
solo a la casa de Rafa, donde se encuentra su madre sola. Pone la disculpa de
haberse olvidado el libro de Matemáticas. Le confiesa a Ester que sus
pendientes son como los de su madre, que lo abandonó cuando tenía nueve años.
Por su parte Ester le cuenta que estudio Derecho y lo dejó para cuidar a sus
hijos y, ahora que son mayores, quiere acabar la carrera -le quedan tres
asignaturas-
Juana dice que esa historia no puede acabar bien. Germán se lo recrimina a
Claudio, este se justifica que ha hecho lo que Germán le ha pedido, que
introduzca conflictos y dificultades.
Juana reacciona indignada, ya que piensa que puede haber un lance amoroso entre
Claudio y Ester en la casa. Si se enteran Rafa padre e hijo al volver a casa
tras jugar al baloncesto, lo matan. Germán se indigna porque su mujer se lo
cree, es solo una historia inventada, un refrito de varias películas.
Germán recrimina a Claudio, utilizando de nuevo los argumentos esgrimidos
por su mujer. Claudio le contesta con un “hago lo que usted me dice maestro”.
Pero a Germán no le parece bien que flirtee con Ester. Claudio le cuenta que no
va a algunas clases y que se va a la biblioteca a escribir su historia. Germán
le pide de nuevo a Claudio que le permita hablar con su padre, pero Claudio
afirma rotundamente que no es un personaje de la historia.
Juana se queja de que en la historia no hay acción, en cambio es excesivo
el diálogo y juzga que se parece al teatro del absurdo cuando se comportan como
una familia normal.
Germán vuelve a señalar varios fallos en la redacción de Claudio: no deja
hablar a sus personajes, utiliza muchos tópicos. Claudio le replica que si él
sabe hacerlo mejor, por qué no lo intenta; pero Germán reconoce que no es bastante
bueno como escritor. Sin embargo, Claudio tiene un don para escribir y quiere
que lo aproveche. Germán le indica lo importante que es el título en una
historia y le sugiere el de ·El chico de
la última fila. Claudio en cambio prefiere el de Los números imaginarios, el cual a Germán no le agrada.
La familia de Rafa invita a Claudio con motivo del 8 que Rafa hijo ha
sacado en Matemáticas. Ester está muy enfadada con la criada Eliana, ya que
esta se ha quedado con un chaquetón que iba a donar a la parroquia.
Por su parte, Juana está muy molesta porque han puesto el cartel de se
alquila en la galería, y se plantea si el problema de no vender nada es
precisamente el nombre de esta. Juana tiene la posibilidad de hacer una
exposición de artesanía africana, pero no le gusta, dice que es convertirse en
una tendera. En cambio a Germán los productos de esa exposición le gustan.
Ester pide a Rafa padre que hable con Eliana. Rafa padre y Claudio salen a
la terraza y entonces Claudio ve el parque y el banco desde donde él miraba la
terraza de la casa de los Artola. Rafa padre piensa en China como una gran
oportunidad de negocio, Mientras, Eliana se va sin despedirse.
Rafa hijo está muy enfadado con Germán, al parecer este se ha burlado
públicamente de él. Claudio también se lo recrimina a Germán y opina que debía
haberlo parado cuando empezaron las risas de los compañeros. De la misma idea
es Juana, que le dice a su esposo que debe pedirle perdón al chico. Rafa
enfadado, tiene ganas pegar al profesor, pero Claudio le recomienda que escriba
un artículo y explique su punto de vista y lo publiqué en la revista de la
escuela La Antorcha. Germán, por su
parte, afirma que no vetará su publicación, que no piensa ejercer la censura.
De nuevo cobra importancia el título del artículo, y al final Rafa se decanta
por La pizarra vacía.
Una nueva criada, Lula, sustituye a Eliana. Rafa Padre enfadado comenta que
el chino se ha ido sin firmar y le echan en cara el gasto excesivo durante la
cena, 260 euros. Pero él cree que es solo porque no ha firmado y por eso le
recriminan el gasto de los 300 euros con la propina.
En cuanto a la hermana de Rafa, esta solo llama a su hermano, sus padres no
existen para ella según explica su padre.
Según Germán, Claudio quiere descubrir el secreto de Ester, cuando este
empieza a revolver en su habitación y encuentra una radiografía de su columna.
Le dice que espera que no esté pensando en un cáncer, ya que odia la
manipulación sentimental del lector.
Germán habla con Rafa y le explica que pretendía motivarlo como un
entrenador de baloncesto lo hace con sus jugadores. Juana ha conseguido otra
exposición, pero Germán no ve las diferencias entre las distintas obras que la
configuran y le pregunta a su mujer si representan o significan algo.
Claudio confiesa a Ester que la espió muchas veces desde del parque cuando
ella estaba en la terraza. Germán le recrimina su sentimentalismo y le pregunta
si quiere acabar como redactor de catálogos de arte, que escriben poesía
basura, todo para vender, lo considera “una mierda”.
Ahora sabemos que le hizo Germán a Rafa hijo, le mandó escribir su
redacción en la pizarra y fue borrando lo que estaba mal y, al final, dejo la
pizarra en blanco.
Germán le critica a Claudio el uso de símbolos. Claudio introduce un
monólogo interior en la historia y Germán no es partidario de esa técnica, ya
que cree que genera confusión.
La familia de Rafa invita a Claudio a dormir. Rafa le presta un pijama y le
da las gracias por ayudarlo, le dice que es un verdadero amigo. Ahora es el
padre de Rafa el que propone ponerle un profesor particular, pero Ester le
responde que ha sacado un ocho; sin embargo, él responde que le echa mucho
tiempo a las Matemáticas en detrimento de otras materias.
Germán ahora crítica que lo que escribe Claudio no es verosímil. Este le
contesta que es la verdad, lo que sucedió realmente. Pero Germán le insiste, si
no es verosímil, no tiene valor.
Claudio entra en la habitación de los padres de Rafa, observa que Ester
tiene la piel muy blanca y los pies pequeños, y se los toca.
Juana vuelve a indignarse al leerlo. Germán, siguiendo otra vez los
consejos de su mujer, le pide Claudio que no escriba más. Pero Claudio le
recuerda que fue él quien le empujó a escribir más. Entonces, Germán le
responde que no piensa leer más.
En la empresa culpan a Rafa padre de que el chino no haya firmado, y confiesa
a su mujer que lo llevó a un prostíbulo. Ester le echa en cara que lo haya
llevado a un prostíbulo. Rafa padre se disculpa diciendo que eso es lo que
hacía Mariano con los clientes.
Juana comenta con Germán su idea de vender los productos de su nueva
exposición, pero Germán opina que son muy caros y le dice que los chinos los
pueden fabricar más baratos.
Claudio entrega un poema a Ester; esta no ha entendido el fragmento “baila
con los pies descalzos bajo la lluvia”. Además si su marido e hijo lo leyeran,
lo matarían. Germán le afea a Claudio que le haya dado un poema a Ester, ya que
en su familia no hay poesía, es una familia muy corriente, normal. Sin embargo,
Claudio le responde que fue él quien le mandó que los mirase más de cerca, sin
prejuicios y que va a sacar a Ester de esa casa; entonces Germán le pregunta si
ya no le parece tan ridículo su olor a mujer de clase media, su forma de
hablar. Claudio y Ester se besan.
Juana ha visto a la familia Artola e iban discutiendo. Rafa padre va a
hablar con Germán sobre el artículo de su hijo. Rafa cree que es un símbolo,
que lo ha ofendido en público y quiere que le pida perdón a su hijo.
Rafa hijo le dice a Claudio que lo ha seguido hasta su casa y que ha visto
a su padre. La cuenta a Claudio que si alguien hace daño a su padre, él se
vengará, ya que son un equipo. Además ya ha entendido lo de los números
imaginarios, ya que es como jugar al baloncesto pero sin balón.
Claudio va a ver a Germán, tiene el ojo morado. Germán le pide que tiene
que terminar la historia. Claudio le plantea tres finales diferentes y le dice
que escoja él uno. Germán le contesta que lo hará, y, además que el buen final
es el que resulta imprevisible pero necesario .Claudio se inventa otro final:
Ester se asfixia en su casa y huye con él, que la observa sentado desde el
banco del parque. Germán se enfada y lo suspenderá si escribe eso.
Germán ensaya con la ayuda de su mujer como pedir perdón a Rafa. Ester
también ensaya cómo decirle a su marido lo ocurrido entre ella y Claudio. Llega
su marido del trabajo, le han vuelto a echar en cara la cena de los 300 euros,
y le ha quemado el coche a Mariano. Ester le dice que no se preocupe, que puede
contar con sus con ahorros y, además, ella tiene pensado volver a trabajar, así
que pueden salir adelante. Rafa y su mujer duermen abrazados.
Claudio, con una maleta, en lugar de ir a clase sale en busca de su final y
va a la galería de Juana, reconoce que sabe que su marido piensa que el arte
que vende es “mierda”, “arte para enfermos”. Juana le pregunta por qué no ha ido
a clase; este responde que va a dejarlo y se va a dedicar a dar clases de
Matemáticas o escribir catálogos de arte moderno. Juana le confiesa que no ha
logrado vender nada y Claudio le responde que la gente no necesita arte, sino
decoración.
La maleta que lleva Claudio es para Germán. Juan lo lleva a casa; mientras
tanto Germán quiere pedir perdón a Rafa y empieza a hablar de que todo depende
del punto de vista.
Juana y Claudio colocan los libros de Germán en las estanterías. Juana le
reconoce que le recuerda mucho a su marido y que será infeliz, ya que le gusta
mucho leer y escribir. Invita a Claudio a cenar. Después, Juana se duerme y
Claudio se fija en sus píes, igual que hizo con Ester. Claudio deja la
redacción a sus pies. Cuando despierta la lee y llega Germán. Germán ha pensado
cómo pudo sentirse Rafa. Juana coloca la obra de su exposición donde se
encuentran los libros de Dostoievski. Claudio está fuera sentado. Llega Ester y
le devuelve el poema, lo abraza y se va. Claudio está llorando cuando aparece
Germán. Los dos comienzan a imaginarse cómo será la vida de las personas de las
casas que ven desde el banco del parque. Y Claudio le cuenta que siempre habrá
una forma de entrar en cualquier casa. Germán le dice que el final es muy malo.
Claudio le responde que no es el final que continuará. Germán le amenaza, que
piensa matarlo si se acerca a su mujer. Claudio le confiesa que siempre tuvo
ganas de saber cómo vivía, cómo sería su casa, qué mujer sería capaz de
aguantarlo. Germán le da una bofetada a Claudio; ahora sí es el final.
"Claudio y Ester se besan".
ResponderEliminarYo:o_o