En el siguiente enlace de El País Semanal se puede leer el artículo completo, Tontos cultos, de Javier Cercas.
Resumen
Durante una entrevista a Carrillo sale la expresión tonto culto. Las características de este son las siguientes: es un falso sabio puesto que su deseo de conocer es débil, flojo, solo es un adorno, ya que no lo aplica a la vida. De ahí que el tonto culto sea más imbécil que el tonto ignorante; de hecho, es el peor tipo de tonto ya que no tiene solución Mientras el tonto sin cultura sí la tiene, puesto que la cultura pueda solucionar su tontería o aminorarla, el tonto culto cree que es sabio de verdad, por lo que la cultura no sirve como medio para acabar con su condición de tonto. A esto se añaden dos rasgos más, la pedantería y su rechazo de la ironía. Además, el tonto culto crea innumerables problemas porque mucha gente desconoce que es un tonto y acepta como conocimiento sus idioteces; de tal manera que un grupo numeroso de tontos cultos puede convertir una civilización próspera en una bárbara.
A lo largo de la historia muchos escritores, filósofos y políticos han reflexionado sobre esta figura, que ya existe desde tiempos pretéritos.
- Contesta las siguientes cuestiones sobre el texto:
- ¿Qué piensa Carrillo sobre Adolfo Suárez?
- ¿Por qué Salvador Oliva ha buscado en la obra de Shakespeare este concepto?
- Resume la anécdota donde se pone de manifiesto la figura del sabio tonto en la obra de Shakespeare.
- ¿Qué diferencia el tonto culto del tonto inculto?
- ¿Desde cuándo existe la figura del tonto culto?
- Reformulación léxica de los siguientes enunciados:
- Aunque su pasión por el saber es tan postiza que rompen su promesa en cuanto aparece la primera falda.
- Los males que provoca son incontables, sobre todo por que muchos no saben que es un falso sabio.
- Análisis mofológico de lo siguientes enunciados:
- ¿Dice usted que ha sido profesor universitario?, me preguntó.Un poco perplejo, contesté.
- Nadie queda atrapado con tanta fuerza como el ingenioso convertido en tonto.
- Análisis y comentario sintáctico de los siguientes enunciados:
- En cierto momento le pregunte si Adolfo Suárez había sido un político inculto.
- Se trata del peor tipo de tonto posible, porque es un tonto que no tiene arreglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario