Aquí se puede escuchar el
Podcast de La rosa de los vientos sobre Rosalía de Castro.
- ¿Qué reivindicaba Rosalía de Castro? ¿Donde los plasmaba?
- ¿Qué estrella su nombre? ¿Y el planeta que gira en torno a ella?
- ¿Con qué estigma tuvo que vivir?
- ¿Quién se ocupó de ella?
- ¿Quiénes eran sus padres?
- ¿Cómo era su situación social en Santiago? ¿Por qué?
- Según la última investigación sobre Rosalía, ¿Con quién vivió realmente?
- ¿Cuál fue el medio que utilizó la poetisa para desahogarse ante esta situación?
- ¿Qué se le daba bien en el liceo?
- ¿Por qué fue a Madrid? ¿A quién conoció?
- ¿Por qué se casaron precipitadamente?
- ¿Cuantos hijos tuvo el matrimonio? ¿Qué temor tenía Rosalía?
- ¿Apoyó su marido a Rosalía en su trabajo como escritora?
- ¿Cómo era la vida de la pareja?
- ¿Por qué se agravó la salud de la poetisa?
- ¿Cómo eran vistas en su época las mujeres escritoras?
- En su obra Las literatas, qué afirma sobre el hecho de ser escritora?
- ¿Qué contaba en sus obras en prosa?
- ¿Qué dos amores plasmaba en su obra?
- ¿Cuáles son los cuatro temas principales de su obra?
- ¿Por qué se la considera una precursora de la poesía moderna?
- ¿Sobre que suele escribir?
- ¿Puede ser considerada como una ecologista?
- ¿Dónde vivió Rosalía sus últimos años?
- ¿Qué fue lo último que le pidió a su hija? ¿Por qué?
- Los derechos de las mujeres, la igualdad de hombres y mujeres, así como la valoración de las mujeres escritoras, de las que se decían para hablar del amor. Lo plasmó en sus escritos, tanto poemas como escritos en prosa.
- La estrella HD149143 y el planeta que gira en torno a ella, Río Sar.
- Era hija de una madre soltera.
- Su madrina de bautismo, Francisca Martínez, y sus tías, aunque ella no sabía que eran familia suya.
- Un párroco de Iria, José Martínez,, que no quiso saber nada de ella. Su madre, María Teresa, pertenecía a la pequeña burguesía agrícola, con escasos recursos económicos.
- Al ser una ciudad pequeña, religiosa y conservadora, su situación social fue angustiosa.
- Con su madre. Esta nunca la abandonó, vivieron primero en Padrón y luego en Santiago de Compostela.
- La poesía fue el medio para denunciar esta injusticia y la falsedad de la sociedad, ya que experimento un sentimiento de vergüenza constante y se sintió señaladas por los habitantes de Compostela.
- Escribir y todo aquello relacionado con el arte, además hizo sus primeros pinitos como actriz de teatro
- Para proseguir sus estudios. Conoció a su futuro marido, el historiador y cronista gallego Manuel Murguía.
- Porque Rosalía se quedó embarazada y decidió casarse cuando estaba en el segundo mes de gestación.
- Tuvieron siete hijos; los dos últimos fallecieron. Temía vivir el mismo infierno que su madre, y no quería ese sufrimiento ni para su hijo ni para ella.
- Sí, la apoyó y llevó sus poemas a una editorial para su publicación; pero le costaba admitir que Rosalía escribiera mejor que él.
- Su vida era complicada, ya que Manuel viajaba mucho y la dejaba sola durante largas temporadas, además no lograban mejorar su situación económica.
- Por los numerosos partos.
- La escritora era una mujer rara, que rompía los esquemas clásicos de la consideración de la mujer en la época.
- Es un tormento, ya que al considerarlas mujeres raras, las señalan y hablan mal de ellas.
- Criticaba los malos tratos que algunas mujeres sufrían.
- La naturaleza y el mar de su Galicia natal.
- El amor, el intimismo, el costumbrismo social y el patriotismo.
- Por su sinceridad y porque desnuda su alma en sus poemas.
- De sus problemas e incluso habla de sus intenciones de suicidarse.
- Sí, ya que en su poesía y en sus artículos denuncia los atentados ecológicos en los bosques y parques gallegos.
- En Padrón, donde muere a los 48 años.
- Ver el mar, ya que comparaba el mar con la muerte y sentía que el mar, la muerte, la estaba llamando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario