Primera evaluación
1.
La novela novecentista Tigre Juan y El curandero de su honra.
2.
La novela impresionista: Nada, de Carmen Laforet.
3. El
temendismo. La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela.
4. Rasgos
y características de la novela social en La Colmena ,
de Camilo José Cela.
5. La
novela policíaca de Eduardo Mendoza. La
verdad sobre el caso Savolta.
6.
Define el tremendismo y explica cómo se manifiesta
en La familia de Pascual Duarte, de
Camilo José Cela.
7.
La novela fantástica. Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute.
8.
La novela experimental: Tiempo de Silencio, de Luis Martín Santos.
9.
Resumen por capítulos de la novela Nada de Carmen
Laforet.
10. Además
haremos un examen oral a través de la aplicación de Teams sobre la obra Nada,
de Carmen Laforet.
Para contestar las preguntas
teóricas tenéis que mirar los siguientes Power Points: La novela española desde
principios del siglo XX hasta la Guerra Civil, La novela española en los años
40 y 50, La novela española en los años 60 y 70, La novela policíaca de Eduardo
Mendoza, La novela fantástica. Olvidado rey Gudú.
Las preguntas teóricas y el resumen de la novela Nada lo
tenéis que entregar escrito a mano. Tenéis hasta el 11 de mayo para entregar
estas actividades al correo cristianlv1977@gmail.com.
Las preguntas sobre el libro las realizaremos el 12 de mayo. Aquí os dejo
la hora a la que realizaré la videollamada con vosotros.
Irene Álvarez Fernández
|
12 de mayo, 11:00
|
Pelayo Canella de Lorenzo
|
12 de mayo, 11:15
|
Daniel Helguera Álvarez
|
12 de mayo, 11:30
|
Natalia Menéndez Ibaseta
|
12 de mayo, 11:45
|
Lucía Rojo Martínez
|
12 de mayo, 12:00
|
Enol Santiago González
|
12 de mayo, 12:15
|
Valeria Argüelles
Villadonga
|
12 de mayo, 12:30
|
Filipe P. Bonfin
|
12 de mayo, 12:45
|
Marina Medina Delgado
|
12 de mayo, 13:00
|
Patricia Perrino Pérez
|
12 de mayo, 13:15
|
Jesús Ángel Segovia
|
12 de mayo, 13:30
|
David Sánchez Tascón
|
12 de mayo, 13:45
|
2ª
evaluación
- ¿Qué
tres corrientes poéticas siguieron los poetas del 27? Resúmelas e indica,
al menos dos autores y una obra representativa suya de esa corriente
poética.
- Trayectoria
poética de Gloria Fuertes y Ángel González
- Define
el romanticismo feroz presente en el poemario de Luis Alberto de Cuenca,
Hola mi amor, yo soy el lobo…
- Indica
las características poéticas más importantes de la obra El rayo que no cesa, de Miguel
Hernández.
- Trayectoria
poética de Ángela Figuera Aymerich y Jose Agustín Goytisolo.
- Define
el romanticismo feroz presente en el poemario de Luis Alberto de Cuenca, Hola mi amor, yo soy el lobo…
- Trayectoria
poética de Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente.
- Trayectoria
poética de Blas de Otero y Gabriel Celaya.
- Explicación
del contenido de los poemas de la antología poética de la generación de
los años 50.
Para contestar las preguntas teóricas tenéis que mirar los
siguientes Power Points: Presentación Power Point con la teoría de la
Generación del 27, Miguel Hernández y su poemario El rayo que no cesa. La poesía de Luis Alberto de Cuenca. Y para
los poetas de la Generación del medio siglo, tenéis que consultar el dosier con
las biografías y sus poemas, al igual que para contestar a las explicaciones de
los poemas.
Las preguntas teóricas y las explicaciones de los poemas lo tenéis que entregar escrito a mano. Tenéis
hasta el 25 de mayo para entregar estas actividades al correo: cristianlv1977@gmail.com
Las preguntas sobre el libro las realizaremos el 26 de mayo. Aquí os dejo la hora
a la que realizaré la videollamada con vosotros.
Irene Álvarez Fernández
|
26de mayo, 11:00
|
Pelayo Canella de Lorenzo
|
26de mayo, 11:15
|
Daniel Helguera Álvarez
|
26 de mayo, 11:30
|
Natalia Menéndez Ibaseta
|
26 de mayo, 11:45
|
Lucía Rojo Martínez
|
26 de mayo, 12:00
|
Enol Santiago González
|
26 de mayo, 12:15
|
Valeria Argüelles Villadonga
|
26 de mayo, 12:30
|
Filipe P. Bonfin
|
26 de mayo, 12:45
|
Marina Medina Delgado
|
26 de mayo, 13:00
|
Patricia
Perrino Pérez
|
26
de mayo, 13:15
|
Jesús
Ángel Segovia
|
26
de mayo, 13:30
|
Adán
Santiago González
|
26
de mayo, 13:45
|
Daniela
Rodríguez Cantera
|
26
de mayo, 14:00
|
Lucía
Fenández Meneses
|
26
de mayo, 14:15
|
David
Sánchez Tascón
|
26
de mayo, 14:30
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario