Las preguntas están organizadas por capítulos, como os dije no hace falta volver a leer el libro, las podéis contestar con el resumen del libro que tenéis junto a los apuntes del ensayo.
Preámbulo
·
Define el término idiota.
·
¿Por qué la democracia no consiguió corregir los
desmanes del terror y el miedo?
·
¿Cómo se sustituyó la crueldad por la ternura?
·
¿Qué dos preguntas busca dar respuesta este
ensayo?
La democracia como
certificado de calidad
·
Cita algunos ejemplos de países o líderes
políticos que bajo el amparo de una democracia actúan como tiranos.
·
¿Por qué es perjudicial la concepción del poder
como una familia?
La ternura frente al
mal
·
¿Cuál es el problema de convertirnos en protagonistas?
El pánico a la mala
reputación
·
¿Por qué se ha naturalizado la protección ante
los inmigrantes?
·
¿Qué consecuencias ha tenido esa individualidad?
Cosmética de la
ternura
·
¿Qué es el infantilismo? ¿Cuáles son sus
consecuencias?
Los tiempos se
superponen
·
¿Qué quiere decir la expresión en nuestra era se combinan la vanguardia y la
resistencia neandertal?
·
¿Qué ejemplos se ponen de fugaz y falsa ternura
hacia los inmigrantes?
Escuela de
sobreactuación
·
Explica por qué vivimos en la era de la
sobreactuación.
·
¿Qué ha provocado la aparición del teléfono
móvil?
Aparición del público
·
¿Cómo conformamos nuestro criterio?
·
¿Cuál es el criterio para valorar los resultados
de cualquier acto o acción en los diferentes órdenes de la vida?
·
¿Qué ha provocado la aparición de internet?
Medir la fiebre
·
¿Qué supuso la imposición de lo competitivo?
Cita dos ejemplos de las consecuencias de este fenómeno.
La mayoría no puede
equivocarse
·
¿Cómo afecta a la educación, la sandiad y el
transporte público que sean medidos mediante criterios resultadistas?
El egoísmo como
oportunidad de negocio
·
Pon algunos ejemplos del triunfo del egoísmo
sobre la felicidad colectiva.
·
¿Qué coartada tiene el egoísmo frente al acuerdo
colectivo?
El regreso a la
placenta
·
¿A dónde regresamos cuando buscamos protección?
·
¿Qué ha provocado la sociedad de consumo?
·
¿Cuáles son las consecuencias de creer que no
tenemos tiempo?
Contra el calendario
biológico
·
Muchos adelantos tecnológicos han sido
utilizados como símbolos de victorias cuando en realidad han sido derrotas. Pon
algún ejemplo.
El día después del
apocalipsis
·
¿Qué provoca el discurso de la decrepitud del
mundo?
·
¿Qué provoca este discurso en los jóvenes?
·
¿Por qué conviene tener jóvenes sin esperanzas
ni ideales?
No futuro
·
¿Por qué la humanidad necesita tener fe en un
nuevo futuro?
·
¿Qué hay que hacer para alcanzar un futuro
mejor? ¿Qué se opone a esa búsqueda de un nuevo futuro?
·
¿Por qué quieren eliminar el espíritu de
contradicción?
·
¿Por qué el Big Data supone una amenaza?
·
¿Cuál ha sido la gran renuncia de nuestra época?
¿Qué ha supuesto?
·
Explica
la afirmación “La verdadera libertad nunca es cómoda.
·
¿Qué contradicción se da en la vida actual?
·
¿Quién es
entonces el tirano?